Radio en línea

EN VIVO

Noticia Nacional

Subsidio a los combustibles entra en vigencia el 5 de abril

La ley establece que el subsidio para el diésel será de Q5 y el de la gasolina regular de Q2.50 por galón.

Bomba de gasolina
Foto: Shutter

Este lunes fue publicado en el diario oficial el Reglamento de Procedimientos a seguir para la aplicación y entrega del apoyo social temporal a los consumidores de diésel y gasolina regular, establecido en el decreto número 20-2022 del Congreso.

La normativa, realizada por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), detalla que el beneficio para los guatemaltecos cobrará vigencia este martes, 5 de abril, y se mantendrá durante dos meses.

El subsidio en los precios por galón será de Q5 para el diésel y de Q2.50 para el de gasolina regular en todo el territorio nacional.

Esto se da como respuesta del Gobierno y el Congreso de Guatemala ante la situación generada por el incremento de precios en los combustibles derivado del conflicto entre Rusia y Ucrania.

En las últimas semanas, él galón de combustible ha llegado incluso a alcanzar los Q40 en los distintos expendios.

Reglamento para entrega del subsidio a la gasolina y diésel

El reglamento publicado por el MEM detalla que entre los requisitos para obtener el apoyo social temporal se encuentra la licencia de importación vigente para los importadores de diésel y gasolina regular.

Además, se detalla que esa cartera debe mantener actualizado el registro de las empresas importadoras de productos petroleros, debiendo reportarlo de manera electrónica semanalmente a la SAT, la Diaco y la Udaf.

Y se menciona que, con la finalidad de velar por la adecuada implementación del apoyo social temporal, el MEM regulará los aspectos relacionados a los precios máximos de referencia para el consumidor.

Por aparte, la normativa expone que para asegurar la implementación del apoyo social temporal se verificará de parte de distintas entidades que se traslade el apoyo social temporal a los clientes.

En el caso de que se incumpla con lo establecido, se detalla que la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) tomará en consideración los informes que el MEM le traslade, así como los inventarios y las facturas de compra y venta del diésel y gasolina regular.

Publicidad