Deportistas piden solución al Congreso por suspensión

Un grupo de atletas, entre ellos varios olímpicos, asistió al Congreso de la República para pedir una solución ante la suspensión que sufre Guatemala.

deportistas-piden-ayuda-congreso-por-suspension-emisoras-unidas-,
deportistas-piden-ayuda-congreso-por-suspension-emisoras-unidas- / FUENTE:

Con pancartas y banderas en mano, un grupo de deportistas llegó este martes al Congreso de la República de Guatemala para pedir una solución y que las instituciones trabajen en conjunto para que la suspensión que impuso el Comité Olímpico Internacional a Guatemala, sea levantada. Entre los presentes se encontraban varios atletas que han asistido a Juegos Olímpicos, así como un grupo de gimnastas.

Encabezados por el velerista Jason Hess, quien tomó la palabra, los atletas expresaron su tristeza y preocupación, pues su futuro en el deporte guatemalteco es incierto. Además, de Hess, se pudo observar a los hermanos Juan Ignacio e Isabella Maegli, veleristas, así como a José Ramos, judoca.

También se hizo presente un grupo de pequeñas gimnastas entrenadas por el rumano Adrián Boboc y su esposa, quienes tuvieron gran influencia en la carrera deportiva de Ana Sofía Gómez.

Las palabras de los deportistas

“Estamos aquí sin ninguna preferencia, solo para pedirles a todos los involucrados, al Congreso de la Reapública, al señor presidente Alejandro Giammattei y a los magistrados de la Corte de Constitucionalidad, que por favor trabajemos en conjunto, que nos ayuden”, comenzó diciendo Hess.

Y continuó: “Les pedimos que nos permitan representar a nuestro país, que nos permitan llegar a un evento orgullosos de ser guatemaltecos, que nos dejen hacer nuestro trabajo, pero sobre todo, que nos permitan cumplir con la responsabilidad que tenemos como atletas, con el resto del país”.

Hess, también recordó que es el deporte el que también le da valor a un país. “Los atletas le debemos mucho a nuestro país. Los guatemaltecos somos los responsables y los que ayudamos a tener mejores sociedades, mejores generaciones, niños con sueños, atletas con grandes metas, así como principios y valores”, agregó.

 /

“Esta suspensión no afecta a solo un grupo de atletas, afecta a todo un país”, recalcó el deportista.

Cabe recordar que la suspensión de parte del COI al Comité Olímpico Guatemalteco entró en vigencia este sábado 15 de octubre y no será levantada, según expresó la entidad internacional, hasta que las instituciones guatemaltecas se pongan de acuerdo y encuentren una solución para que sea levantada la suspensión a los estatutos del COG.