Dos años después de quedar subcampeona en la Liga de Naciones, España se mide el domingo (18H45 GMT) a Croacia en la final del torneo continental en busca de un trofeo internacional, una década después de la Eurocopa de 2012.
La "Roja" buscará ante una potente Croacia, semifinalista en los dos últimos mundiales, resarcirse de la final de 2021 cuando cayó frente a Francia 2-1.
La victoria no sólo metió a España en la final, sino que también sirvió de espaldarazo al proyecto del seleccionador Luis de la Fuente, que confía en seguir creciendo el domingo en el estadio del Feyenoord en Róterdam.
Difícil tarea
Pero la tarea no se presenta fácil ante un rival que remontó y se impuso el miércoles 4-2 a Países Bajos en la otra semifinal del torneo, augurando una final apretada.
Croacia cuenta para esta final con el liderato de su incombustible capitán Luka Modric, buen conocedor del fútbol español.
"Luka es muy serio, está comprometido y preparado. (Ganar) sería la guinda a los éxitos de esta generación. Luka tiene un planteamiento muy profesional y eso es estupendo", dijo Dalic.
A sus casi 38 años, Modric, que marcó de penal uno de los goles que metieron a su país en la final, jugará su 166º partido internacional, con el que espera lograr el título internacional que le esquiva.
"Ya hemos acabado segundo y tercero en mundiales, tenemos más experiencia que nos puede servir de ayuda, pero contra España no hay favoritos. Será un gran partido e iremos a por él", dijo este sábado el lateral croata, Ivan Perisic.
Croacia confía en el impulso de su afición, que invadirá Róterdam, para lograr el triunfo.
Equipos probables:
*Con información de AFP