La delantera chilena de 18 años Natsumy Millones, promesa de la selección juvenil del país austral, entró en coma inducido este jueves, horas después de que se desplomara durante un entrenamiento del equipo, informó su club Coquimbo Unido.
La futbolista experimentó convulsiones tras su desvanecimiento en la práctica del miércoles y debió ser internada en el hospital San Pablo de la ciudad de Coquimbo, ubicada a 460 kilómetros de Santiago, donde permanece con respiración mecánica.
"Nuestra jugadora Natsumy Millones continúa hospitalizada bajo sedación hasta evaluar su estado con mayor certeza. Entendemos que esta situación clínica se mantendrá durante los próximos días con el objetivo de favorecer su estabilización", anunció el cuadro pirata en un comunicado.
La futbolista se encontraba entrenando en el Complejo Deportivo Las Rozas en la preparación de su equipo para el inicio de la liga femenina en marzo, cuando le sobrevino el colapso que fue atendido por los médicos del club que luego debieron trasladarla a urgencias.
La delantera ya había vivido una situación similar con la selección chilena durante su participación en el Sudamericano Sub-17 realizado en Paraguay el año pasado. En esa oportunidad, se desvaneció en pleno partido y abandonó el campo en ambulancia.
Millones enfrenta una condición neurológica preexistente para la cual estaba medicada y se encontraba a la espera de una cirugía, según reseña la prensa chilena, pero afirman que tenía autorización médica para realizar actividad física.
Denuncian condiciones laborales
De la mano del incidente ocurrido con la futbolista Natsumy Millones, la Asociación Nacional de Jugadoras de Futbol Femenino (Anjuff) denunció este jueves ante la Asociación Nacional de Futbol Profesional (ANFP), el Ministerio del Deporte, el Ministerio de la Mujer y la Dirección del Trabajo las precarias condiciones laborales que padecen y les instó a tomar las medidas necesarias a apenas un mes de que comience la nueva temporada, que de momento no tiene siquiera calendario.
Esta falta de planificación, que ha permitido a varios clubes eludir los contratos para la pretemporada pese a haber reanudado parte de los entrenamientos -Audax Italiano, por ejemplo, ha sugerido a las jugadoras que vuelvan "de forma voluntaria"- "ha derivado en pretemporadas insuficientes e incertidumbre sobre el calendario de partidos y ausencia de fiscalización sobre las condiciones laborales de las jugadoras", denuncian.
*Información EFE.