EE. UU. imputa a guatemaltecos por vínculos con narcotráfico
-
Nacionales

EE. UU. imputa a guatemaltecos presuntamente vinculados al narcotráfico

El Departamento de Justicia indicó que continúan las investigaciones de este caso. Asimismo, se verifica la información sobre lo ocurrido en la frontera La Mesilla, entre Guatemala y México, donde habría sido abatido el presunto narcotraficante "Don Balde".

Compartir:
departamento-justicia-eeuu-sede-2.jpg,
departamento-justicia-eeuu-sede-2.jpg / FOTO:

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América dio a conocer este lunes 16 de junio que se ha imputado a 13 guatemaltecos presuntos miembros de una "importante organización" dedicada al narcotráfico.

La entidad indicó que una acusación formal presentada por un gran jurado federal fue revelada el viernes en San Diego alegando que 13 ciudadanos guatemaltecos son parte de una organización de tráfico de cocaína con sede en Guatemala que opera desde La Mesilla, en el municipio de La Democracia, Huehuetenango, un área que se encuentra en la frontera entre Guatemala y México.

La acusación fue emitida el 31 de mayo de 2019. Entre los individuos acusados ​​se encuentran Baldemar Calderón-Carrillo, alias "Don Balde", y su hijo Walfre Donaldo Calderón-Calderón, alias "El Teniente Jr." Los demás acusados ​​en el escrito de acusación se encuentran prófugos.

Seguimiento a incidentes en frontera Guatemala - México

La oficina estadounidense indicó que el 13 de junio de 2025, agentes federales en San Diego recibieron información de que Calderón Carrillo, principal acusado en este expediente, había muerto durante un tiroteo con las autoridades mexicanas el 8 de junio de 2025.

"Agentes estadounidenses siguen obteniendo información que confirma los detalles de la muerte de Calderón Carrillo. El video del incidente se publicó en varios medios de comunicación y redes sociales, mostrando a las fuerzas del orden mexicanas en un tiroteo con miembros de una organización narcotraficante", añadió.

Inspectoría General de PNC entrega informe al MP sobre incidentes en La Mesilla

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, aseguró que si se determina que existió algún tipo de responsabilidad penal la cartera respaldará “con toda firmeza” que “se procese y castigue” a los integrantes de la PNC.

Antecedentes del caso

En enero de 2023, uno de los hijos de Calderón-Carrillo, Edgar Yovani Calderón-Calderón, alias "Panon", quien está acusado en la misma causa, fue arrestado en París, Francia. Edgar Yovani Calderón-Calderón fue extraditado a Estados Unidos desde Francia en marzo de 2024 y se declaró culpable en febrero de 2025 de los cargos de conspiración para la distribución internacional de cocaína.

Como parte de su acuerdo de culpabilidad, Calderón-Calderón admitió que desde al menos 2017, hasta el 31 de mayo de 2019 inclusive, conspiró con otros para distribuir cocaína en Guatemala y otros lugares, sabiendo y teniendo causa razonable para creer que la cocaína sería importada ilegalmente a los Estados Unidos.

De acuerdo con el Departamento de Justicia, Calderón Calderón admitió haber participado en la distribución de grandes cantidades de cocaína en Guatemala para una organización narcotraficante con sede en La Mesilla, Huehuetenango, Guatemala.

¿Quién es “El Tío Balde” y qué vínculo tiene con Guatemala?

Autoridades de Chiapas revelaron nuevos detalles sobre el enfrentamiento armado ocurrido en la zona fronteriza entre Guatemala y México.

"Desde Huehuetenango, la cocaína fue transportada a cómplices que operaban cerca de la frontera entre Guatemala y México, a México, y finalmente contrabandeada a Estados Unidos. Como parte de su acuerdo de culpabilidad, Calderón Calderón admitió que la conspiración involucró al menos 550 kilogramos de cocaína. El 30 de mayo de 2025, Calderón Calderón fue sentenciado a 87 meses de prisión", señala el informe.

Este caso está a cargo del fiscal federal adjunto Kevin Mokhtari. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y las autoridades francesas brindaron asistencia sustancial para lograr la detención y extradición de Edgar Yovani Calderón-Calderón.

* Con información de Winston Cano, Emisoras Unidas 89.7

  • element_2
  • element_2