Toman muestras de agua por contaminación en Amatitlán
-
Nacionales

Toman muestras de agua por contaminación en Amatitlán

En coordinación con la Fiscalía Regional del Ministerio Público, las autoridades de AMSA tomaron muestras de agua por denuncias de contaminación en Amatitlán.

Compartir:
Limpieza-del-Lago-de-Amatitlan.jpg, Archivo.
Limpieza-del-Lago-de-Amatitlan.jpg / FOTO: Archivo.

En el marco de una denuncia por posible contaminación en el Lago de Amatitlán, las autoridades de ese municipio hicieron un operativo en conjunto, para tomar muestras de agua, para posteriormente llevarlas a un laboratorio. La Fiscalía de Delitos contra el Ambiente, del Ministerio Público (PM) coordinó las acciones con el fiscal regional metropolitano.

En ese sentido, en la diligencia participaron integrantes de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA), quienes se encargaron de tomar las muestras de suelo y agua, en seguimiento a denuncias de residentes de Villa Nueva, quienes señalaron distintos sectores afectados en ese lugar.

El MP informó que la diligencia por el Lago de Amatitlán se ejecutó en un inmueble ubicado en la zona 12 de la Ciudad de Guatemala, contigua a la colonia Ciudad Real, del Municipio de Villa Nueva. Las autoridades especificaron que se realizaron tres tomas de suelo y agua, las cuales fueron embaladas y enviadas a un laboratorio de AMSA, para realizar el análisis de cromatografía y metales pesados.

En ese sentido, AMSA informó por medio de un comunicado que la toma de muestras por el Lago de Amatitlán es parte de varios estudios científicos para el saneamiento ambiental. Asimismo, la instancia reveló que las acciones fueron realizadas por el personal técnico del Laboratorio de Aguas y Sólidos, adscrito a la División de Control de AMSA.

Tráiler volcado en km. 41 de ruta al Atlántico deja dos heridos

Como resultado, dos personas resultaron con heridas, entre ellos el piloto de la unidad y el encargado de seguridad.

¿Quién desarrolla las acciones por el Lago de Amatitlán?

En el comunicado, AMSA explicó que estas acciones forman parte de un estudio en apoyo a investigaciones científicas desarrolladas en coordinación con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Asimismo, la entidad precisó que el objetivo es "generar información que permita identificar fuentes de contaminación que representan un riesgo para la salud humana, la calidad del agua y la biodiversidad del ecosistema de la cuenca y el lago de Amatitlán, así como de otros ecosistemas asociados".

"El equipo de laboratorio está conformado por especialistas altamente calificados y cuenta con material y equipo sofisticado que permite garantizar la identificación precisa de fuentes y contaminantes", añadió Conred.

AMSA añadió que "esta labor contribuye a la toma de decisiones informadas en materia de salud ambiental y saneamiento. Los datos obtenidos serán entregados a las autoridades competentes con el objetivo de facilitar acciones concretas para la preservación del medio ambiente y la protección de la salud pública".

Finalmente, AMSA reconoció la "importancia de mantener una colaboración estrecha con instituciones gubernamentales y Organizaciones No Gubernamentales, para asegurar que los hallazgos se traduzcan en acciones efectivas como denuncias, formulación de políticas públicas y prácticas que beneficien a las comunidades de la cuenca".

  • element_2
  • element_2