CC tramita amparo de PDH para evitar que Guatemala sea 3º país seguro
-
Nacionales

CC da trámite al amparo del PDH para evitar que Guatemala sea tercer país seguro

El PDH presentó el amparo por la "amenaza cierta e inminente" de que se firme un acuerdo con EEUU para que Guatemala se convierta en el tercer país seguro.

Compartir:
Reunión presidente Jimmy Morales con Donald Trump,
Reunión presidente Jimmy Morales con Donald Trump / FOTO:

La Corte de Constitucionalidad (CC) admitió para su trámite un amparo presentado por el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) en contra del presidente Jimmy Morales, la canciller Sandra Jovel y el Ministro de Gobernación Enrique Degenhart.

Según el PDH, Jordán Rodas Andrade,  el amparo fue presentado por la "amenaza cierta e inminente" de que el presidente firme un acuerdo con Estados Unidos para que Guatemala se convierta en el tercer país seguro.

Al dar trámite al amparo solicitado por el PDH, la CC fijó a los involucrados un plazo de 24 horas para que los funcionarios del Ejecutivo presenten un informe circunstanciado.

Trump recibirá el lunes a Jimmy Morales para hablar sobre migración, según la agencia AFP

En medio de negociaciones entre ambos países para frenar la inmigración irregular a territorio estadounidense. Foto de archivo

Piden informes

Este mismo viernes por la tarde, la CC pidió informes al Ejecutivo para resolver dos acciones de amparo con las cuales se busca frenar la firma del convenio mencionado entre Guatemala y Estados Unidos.

El tribunal constitucional dio un plazo de 48 horas a Morales, Jovel y  Degenhart, para que den a conocer detalles de las gestiones emprendidas con el gobierno de Donald Trump acerca del referido tema.

Guatemala negocia con la Casa Blanca ofrecer asilo a migrantes

Quienes continúen hacia el norte hasta EE.UU. sin probar sus posibilidades de asilo en Guatemala serán enviados de vuelta al país centroamericano.

Reunión

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá el lunes a su homólogo de Guatemala, Jimmy Morales, para hablar sobre migración, anunció el viernes la Casa Blanca, en medio de negociaciones entre ambos países para frenar la inmigración irregular a territorio estadounidense.

Según medios estadounidenses, Estados Unidos está cada vez más cerca de alcanzar un acuerdo de “tercer país seguro” con Guatemala, de acuerdo con múltiples fuentes estadounidenses que están familiarizadas con las negociaciones.

Al aceptar la figura de ‘tercer país seguro’ se hipotecaría el futuro de Guatemala

Para Trump somos una promesa electoral. Para el presidente Morales es el temor de las persecuciones legales que él pueda tener más adelante, dicen analistas.

Un acuerdo de este tipo requeriría que los migrantes que pasan por Guatemala soliciten asilo allí, en lugar de continuar a Estados Unidos. Esto probablemente tendría el efecto de evitar que algunos inmigrantes vayan hasta Estados Unidos para pedir el refugio.

El secretario interino de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés)Kevin McAleenan, ha abogado por este tipo de acuerdo. En junio, el presidente Donald Trump tuiteó que Guatemala estaba “preparándose para firmar un Acuerdo de Tercer Seguro”.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2