Ningún equipo ha causado tanta frustración en la Liga de Campeones al Atlético de Madrid de Diego Simeone como el Real Madrid, que lo separó en el último minuto o en el último penalti de ganar dos Copas de Europa, en 2014 y 2016; dos golpes imborrables en el conjunto rojiblanco y a los que se enfrentará de nuevo en los octavos de la competición, con la revancha aún pendiente con su eterno rival.
No sólo eso, sino que, con menor dimensión porque no era un final, el equipo de Simeone también perdió en las otras dos ocasiones que se enfrentó al Real Madrid en este torneo: en 2014-15, en los cuartos de final, con el gol decisivo de Javier 'Chicharito' Hernández en el minuto 88 del duelo de vuelta en el Bernabéu, tras el 0-0 de la ida en el Vicente Calderón, y en 2016-17, la última vez que llegó a las semifinales antes de ahora, cuando sintió posible lo imposible, con un tremendo inicio en el segundo duelo en el Manzanares frustrado por el 2-1 de Isco, después de caer por 3-0 en la ida en Chamartín.
Ocho años después, cuatro desde su último enfrentamiento europeo en otra competición, en la Supercopa de Europa, cuando el Atlético superó al Real Madrid y se proclamó campeón en la prórroga (2-4) en Tallin, ambos se reencuentran en el nuevo formato del máximo torneo europeo. La ida será en el Santiago Bernabéu; la vuelta será en el Riyadh Air Metropolitano, porque el conjunto rojiblanco se lo ganó en la primera fase: fue quinto.
Los duelos
Cuatro revanchas concentradas en dos partidos, en el desvelo tan insistente para el Atlético que supone la Liga de Campeones, el único título que le falta a su palmarés, la última frontera por rebasar por Simeone, a la que siempre se opuso, en el último instante, el Real Madrid, con el recuerdo de las dos finales dolorosas perdidas contra ese adversario.
La primera fue en Lisboa, en 2014, en la prórroga de un partido que manejaba por 0-1 hasta el tiempo añadido, hasta el cabezazo de Sergio Ramos que forzó el tiempo extra en el minuto 93; la segunda, en 2016, en Milán, en la tanda de penaltis. La crueldad de la primera fue insoportable; la dureza de la segunda puso entonces todo en duda, hasta a Simeone.
El otro precedente del Atlético contra el Real Madrid en este torneo pertenece a la antigua Copa de Europa, a 1959, a una eliminatoria resuelta en el desempate.
El primer encuentro se saldó con un triunfo madridista por 2-1, con los goles de Rial y Puskas para levantar el 0-1 de Chuzo; el segundo, con victoria rojiblanca por 1-0, gracias a un tanto de Enrique Collar; y en el tercero, el decisivo, venció el Real Madrid por 2-1, con las dianas de Di Stéfano y Puskas frente a la de Enrique Collar
NO. | SERIE |
---|---|
1 | Club Brujas-Aston Villa |
2 | Borussia Dortmund-LOSC (Lille) |
3 | Real Madrid-Atlético Madrid |
4 | Bayer Leverkusen-Bayern Múnich |
5 | PSV-Arsenal |
6 | Feyenoord-Inter Milan |
7 | PSG-Liverpool |
8 | Benfica-Barcelona |
*Información de EFE.