Videos que circulan en redes sociales evidencian la violencia de la tormenta que afectó la tarde del domingo 15 de junio de 2025 a comunidades del municipio de El Asintal, en el departamento de Retalhuleu. Las imágenes muestran intensos relámpagos, fuertes vientos y lluvias torrenciales que causaron serios daños materiales en viviendas y espacios comunitarios.
Una de las áreas más afectadas fue la aldea El Xab, donde varias casas resultaron dañadas. En uno de los videos se observa el momento exacto en que las láminas del techo de un salón comunitario son arrancadas por la fuerza del viento, hasta que toda la estructura cede y se desploma.
Reportan personas heridas tras violenta tormenta en El Asintal
Mientras tanto, en la lotificación San Rafael, también en El Asintal, el techo de una vivienda de lámina fue completamente destrozado. Además, las intensas lluvias provocaron el colapso de un muro que cayó sobre tres viviendas, dejando a tres personas heridas con múltiples traumas. Equipos de la Cruz Roja Guatemalteca llegaron al lugar y trasladaron a las víctimas al Hospital Nacional de Retalhuleu tras brindarles atención prehospitalaria.
Vecinos del área reportaron también viviendas inundadas y correntadas que arrastraron pertenencias, animales y cultivos, agravando aún más los daños. Las imágenes difundidas muestran calles convertidas en ríos y vecinos intentando resguardar lo poco que pudieron salvar.
Condiciones climáticas
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las condiciones climáticas para este lunes 16 de junio continuarán siendo húmedas e inestables en buena parte del territorio nacional. El pronóstico indica nublados con lluvias y actividad eléctrica durante la tarde y noche.
El Insivumeh advirtió sobre la posible presencia de neblina y lluvias matutinas en los valles y zonas montañosas, así como nublados parciales que alternarán con nubosidad dispersa a lo largo del día.
La gran humedad e inestabilidad atmosférica promoverán nublados con lluvias acompañadas de actividad eléctrica, principalmente durante la tarde y noche en todo el país", indicó la entidad, y añadió que los mayores acumulados podrían presentarse en regiones como el Occidente, Bocacosta, Altiplano Central, Franja Transversal del Norte y Valles de Oriente.
Asimismo, el instituto alertó que las condiciones atmosféricas pueden favorecer tormentas locales severas, con abundante lluvia y viento fuerte, especialmente en sectores montañosos o volcánicos. Por ello, recomendó tomar precauciones ante el riesgo de lahares, crecidas repentinas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra y daños en la infraestructura vial.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) también hizo un llamado a la población a estar preparada, mantener activo un plan familiar de respuesta y contar con una mochila de las 72 horas. En caso de emergencia, puede activarse el sistema Conred llamando al teléfono 119.