Juicio por genocidio contra Ríos Montt se retoma este viernes
-
Nacionales

Juicio por genocidio contra Ríos Montt se retoma este viernes

Proceso será a puerta cerrada en el caso de Ríos Montt.

Compartir:
Former Guatemalan dictator (1982-1983) retired General Jose Efrain Rios Montt (86), speaks during his trial on charges of genocide committed during his regime, in Guatemala City on May 9, 2013. The trial against Ríos Montt, initiated 50 days ago, entered
GUATEMALA-HUMAN RIGTHS-RIOS MONTT-TRIAL / FOTO:

El próximo viernes se retomará el juicio por genocidiocontra el ex presidente de facto, Ríos Montt y el ex jefe de inteligencia militar José Mauricio Rodríguez Sánchez, luego que la Corte de Constitucionalidad amparo a querellantes del caso afirmóHéctor Reyes, abogado del Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), organización que es parte del proceso.

La resolución de la máxima corte es que a las 8 de la mañana continúe con el juicio a puertas cerradas, luego quevalidó la resolución de una sala de apelaciones que en mayo de 2016 ordenó separar el juicio de Ríos Montt, quien padece demencia dijo el abogado Reyes.

Mientras que para la 1 de la tarde, se tiene previsto el debate en contra del ex jefe de inteligencia militar José Mauricio Rodríguez Sánchez, en donde se podría conocer una condena.

"Derivado de esta situación es que fuimos convocados para la continuación de debate" para el viernes por parte del Tribunal B de Mayor Riesgo, señaló el jurista del querellante.

Además el entrevistado dijoque el juicio especial contra el anciano exdictador, de 91 años, será recomenzado la mañana del viernes a puerta cerrada en un proceso que de encontrarlo culpable no conlleva prisión sino una medida sustitutiva.

Por la tarde se reiniciará el juicio oral y público contra el septuagenario Rodríguez, agregó.

Ríos Montt está acusado de la matanza de 1.771 indígenas mayas-ixiles en el norteño departamento de Quiché durante su dictadura (1982-83), consideradao el período más sangriento de la guerra civil guatemalteca (1960-1996), que dejó unos 200.000 muertos o desaparecidos, según la ONU.

De acuerdo con la acusación, Ríos Montt orquestó una política de exterminio contra el pueblo indígena, al que acusaba de colaborar con las guerrillas izquierdistas durante la guerra civil.

Reyes señaló que en ambos juicios se presentarán las mismas pruebas y testigos que ya se habían presentado entre marzo y mayo de 2016,cuando se detuvieron los juicios que el tribunal B ventilaba en simultáneo.

Ríos Montt fue sentenciado en 2013 a 80 años de prisión por genocidio, pero la CC anuló el fallo por errores procesales y ordenó realizar un nuevo juicio.

Con información del periodista Ludving Torres / Agencia AFP

  • element_2
  • element_2