El sistema nacional de Salud de Guatemala sigue bajo presión debido al aumento de contagios y número de fallecidos por la pandemia de la Covid-19.
Este sábado se registró una cantidad de poco más de mil casos nuevos del coronavirus, lo que representa una cifra menor a los registros de las últimas semanas.
Sin embargo, las autoridades de Salud piden a la población que esté más atenta y siga las recomendaciones para evitar contagiarse o llevar la enfermedad a sus familias.
Casos de Covid-19
Con relación al último informe, Salud registró este 7 de julio los siguientes datos:
- Casos tamizados: 4 mil 140
- Casos positivos: 1 mil 004
- Pacientes fallecidos en las últimas 24 horas: 0
- Casos de fallecimientos registrados en la actualización, pero ocurridos en días anteriores: 57
Actualización de datos
Los datos generales a nivel nacional, hasta ahora, son:
- Total de casos: 390 mil 514
- Casos activos: 38 mil 428
- Pacientes recuperados: 341 mil 314
- Pacientes fallecidos: 10 mil 771
Sin confirmar la variante Delta
Autoridades de Salud ofrecieron una repentina conferencia el pasado sábado, en la que advirtieron que los hospitales se encuentran saturados y que la cifra de fallecidos aumentó significativamente en julio.
El viceministro de Hospitales, Francisco Coma, afirmó que el mes pasado la cifra de fallecidos fue de 898, la más alta en un mes desde que inició la pandemia en marzo del 2020.
Ver esta publicación en InstagramEl viceministro de Hospitales, Francisco Coma, anunció que a mediados de agosto se espera tener resultados de estudios para confirmar si ya existe casos de la variante Delta en Guatemala. De acuerdo a los síntomas de la infección que se presentan ahora en los pacientes, considera que es bastante posible que la cepa ya se encuentre entre la población.
Con relación al avance de la vacunación, 2.2 personas se han vacunado con la primera dosis anticovid, de acuerdo al portal web de Salud. Otras 373 mil 250 ya se vacunaron con las dos dosis.
Otro anuncio importante que dio a conocer el funcionario de salud, es que las personas en el rango entre 30 a 35 años, ya pueden registrarse en www.vacuna.gob.gt para agendar su cita para la vacunación.