Mensaje de Arévalo por 40 años de la Constitución Política
-
Nacionales

Arévalo: "No hay paz sin justicia; y no hay justicia sin Constitución"

El presidente Bernardo Arévalo se pronunció por los 40 años de promulgación de la Constitución Política de Guatemala.

Compartir:
El presidente Arévalo se refirió a los 40 años de promulgación de la Constitución de Guatemala.,
El presidente Arévalo se refirió a los 40 años de promulgación de la Constitución de Guatemala. / FOTO:

El presidente Bernardo Arévalo emitió un pronunciamiento este martes 20 de mayo, en el marco de los 40 años de promulgación oficial de la Constitución Política de la República de Guatemala. En ese contexto, resaltó la importancia de este instrumento y enfatizó la necesidad de fortalecer las instituciones del Estado.

"Celebrar 40 años de la vigencia de nuestra Constitución no es un tema menor. No muchos países de nuestra región pueden decir que sus constituciones tienen ese grado de permanencia en el tiempo y mucho menos que representan los principios modernos y balanceados de un Estado democrático que la nuestra expresa desde 1985", dijo durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura.

El mandatario señaló que "más que mirar a los pueblos hermanos de la región" hay que detenerse a pensar en la propia historia. Aseguró que nunca una constitución había estado vigente durante tanto tiempo en el país, con plena legitimidad pública. Según sus palabras, antes solo se habían tenido documentos que servían de cierta "fachada" para una serie de dictaduras liberales de la época, con Estrada Cabrera y Ubico.

"Nunca antes había habido un acuerdo político, social e institucional que hubiera durado tanto tiempo. La Constitución del 45, que fue otro gran acuerdo, tuvo permanencia de 10 años. Pero tenemos 40 años con una Constitución que ha tenido la capacidad de encaminar el proceso de democratización del país y servir de marco para el proceso de pacificación del país, que termina con la firma de los Acuerdos de Paz", añadió.

Arévalo indicó que, incluyéndolo a él, 12 presidentes constitucionales han recorrido ya su camino bajo defensa de esta Constitución y, en este contexto, recordó que, desafortunadamente, esta celebración se hace todavía en medio de retos significativos. "Vivimos en tiempos de crisis institucional, especialmente en crisis del sistema judicial, régimen electoral y de partidos políticos", expuso.

El gobernante señaló que el pueblo guatemalteco es testigo de cómo un pequeño grupo de corruptos ha intentado cooptar las instituciones de justicia, utilizarlas a su servicio y criminalizar a toda persona que se opone a estos designios, incluyendo "por el simple hecho" de defender la voluntad popular expresada en las urnas, como lo dicta la Constitución.

A criterio de Arévalo, estos grupos no honran, sino que agreden el "valioso texto" que es la Constitución. En ese contexto, se refirió al actuar del juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, pues consideró que con sus decisiones judiciales "traiciona su deber de justicia".

"En recientes días ha tomado decisiones con un solo pueden tener un nombre: actos de tortura. El Sistema Penitenciario ya está tomando cartas en el asunto y no permitirá que los derechos de nadie sean violados", mencionó al respecto.

Arévalo resalta importancia del fortalecimiento de la justicia

Arévalo señaló que la Constitución no es meramente una ley, sino un reflejo nítido de la visión de justicia y paz que anima a la sociedad para caminar hacia el futuro. Y agregó: "No hay paz sin justicia; y no hay justicia sin Constitución".

También mencionó que la Constitución ha sido la garantía más clara que en Guatemala el pueblo puede tener libertad, ya que sin la Carta Magna no existen condiciones para ser libres, para la realización personal y el derecho de las familias a ser felices.

En ese sentido, mencionó que estas cuatro décadas de vigencia de la Constitución han permitido tener esa perspectiva y han sido suficientes para movilizar al pueblo a las calles para defender los resultados electorales amenazados por un "grupo corruptos agazapados" en partes del aparato de justicia.

Finalmente, el mandatario hizo un llamado "claro y directo" a que las instituciones sean reforzadas y recuperen la capacidad de resguardar el sentido real de la Constitución y no se presten a intentos para tergiversar, menoscabar o erosionar su valor original.

* Con información de Omar Solís, Emisoras Unidas Digital.

  • element_2
  • element_2