El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo publicó un video en respuesta a un video en el que un supuesto maestro critica que en los libros de texto que distribuyó el Ministerio de Educación (Mineduc), había temas de "ideología de género".
Según Palomo es una narrativa que surgió desde que el Ejecutivo anunció el aumento al sector magisterial del país.
Palomo dijo que el texto no corresponde a algún libro de los que entregó la cartera de educación y agregó que tanto la Conferencia Episcopal y la Alianza Evangélica respaldaron esos textos.
"Esta narrativa es con la que los desinformadores intentan hacer ruido para debilitar al gobierno y hacer un paro en la educación", expresó Palomo
En febrero pasado, las iglesias católica y evangélica llevaron a cabo un análisis de los textos escolares que fueron distribuidos por el Ministerio de Educación en las escuelas públicas de nivel primario durante el ciclo escolar 2025.
La Conferencia Episcopal de Guatemala y la Alianza Evangélica de Guatemala realizaron análisis de los textos escolares, a petición del Mineduc. Su conclusión es que no están enfocados en expresar lo que el magisterio ha advertido.
"Expresamos que el contenido de dicho material no se inclina por la ideología de género ni promueve actitudes contrarias a la dignidad de la persona, según la doctrina de la Iglesia Católica. Valoramos la calidad del material por su diseño gráfico y respeto a la identidad cultural y contextualización para cada nivel y herramientas pedagógicas", señaló la Conferencia.
Agregó que, por lo tanto, manifestaban a los docentes y padres de familia que los textos son un material educativo que da mejores oportunidades de aprendizaje a los alumnos y no está en contradicción con los principios antropológicos y morales que la iglesia enseña
Con información de Lester Ramírez, Emisoras Unidas, 89.7*