MP se pronuncia por declaraciones del presidente Arévalo
-
Nacionales

MP rechaza palabras de Arévalo tras capturas de exdirigentes de 48 Cantones

El Ministerio Público, a cargo de la fiscal Consuelo Porras, reiteró que se trata de "ataques infundados" en su contra.

Compartir:
Foto: Archivo
Fiscal Consuelo Porras / FOTO:

El Ministerio Público (MP) se pronunció con respecto a las declaraciones que brindó este miércoles 23 de abril el presidente de la república, Bernardo Arévalo, acerca del actuar de esa institución tras confirmarse las capturas del viceministro de Energía y Minas y expresidente de los 48 Cantones de Totonicapán, Luis Pacheco, y otros líderes indígenas.

"Estamos indignados como Gobierno; estamos indignados como ciudadanos porque lo que está sucediendo es un ataque contra la democracia, contra la lucha de resistencia que hizo el pueblo en 2023 para evitar que estos criminales se robaran las elecciones y burlaran la voluntad popular", manifestó Arévalo en rueda de prensa en un hotel de la capital.

El gobernante aseguró que existe persecución y criminalización contra ciertas personas, mientras los graves crímenes quedan impunes, y calificó como una "cuadrilla" y una "gavilla de criminales" a las autoridades de la fiscalía.

Al respecto, la entidad a cargo de la fiscal genera, Consuelo Porras, emitió un comunicado por medio de redes sociales en el que aseguró que rechaza enérgicamente los "ataques infundados" vertidos recientemente por el gobernante.

Arévalo: “No es un golpe contra Luis Pacheco. Es un golpe contra el pueblo de Guatemala”

El presidente aseguró que el Congreso “tiene en sus manos la posibilidad de impedir que criminales sigan actuando impunemente desde el Ministerio Público”.

De igual forma, reiteró que se trata de una institución autónoma y garante de la legalidad y señaló a Arévalo de intentar desacreditar el trabajo que realiza en cumplimiento de su mandato constitucional.

"Es preocupante y sumamente grave que desde el más alto cargo del Ejecutivo se pretenda deslegitimar la labor del Ministerio Público, acusando sin fundamento a su máxima autoridad y cuestionando procesos penales que han sido avalados por jueces competentes, como parte del debido proceso", expresó el MP.

Añadió que las órdenes de aprehensión, diligencias de investigación y demás actuaciones del MP se realizan en estricto apego a la ley, con imparcialidad, objetividad y sin distinción de personas. Enfatizó que estos temas no responden a interese políticos, personales o económicos, sino a la búsqueda de justicia.

"Resulta inaceptable que se pretenda responsabilidad al Ministerio Público por la falta de resultados en áreas que son competencia exclusiva del Ejecutivo, como la infraestructura, el desarrollo económico a la inversión. La ley debe cumplirse, sin que el desarrollo del país se utilice como excusa para exigir impunidad o injerencia en procesos penales en curso", agregó el comunicado.

MP critica "grave" actuar del presidente

Arévalo hizo un llamado al pueblo de Guatemala a "cerrar filas" contra quienes amenazan la democracia: "Es momento de salir a exigir que termine este ciclo oscuro de hostigamiento que estos criminales agazapados en el Ministerio Público tienen en el país".

En su pronunciamiento, el mandatario también pidió al Congreso que entre a conocer y pueda avalar las iniciativas presentadas con el fin de reformar la legislación vigente y generar la ruta para que se pueda hacer cambios en la fiscalía.

En tanto, la entidad que dirige la fiscal Porras consideró como algo "grave" el llamado hecho por Arévalo para reformar la Ley Orgánica del Ministerio Público. Detalló que esto se hizo con el evidente propósito de deponer de manera ilegítima a la fiscal general, con el fin de colocar a una persona afín al poder político de turno.

"Esa intención no solo atenta contra la independencia de esta institución, sino que constituye una amenaza directa al estado de derecho y a la lucha contra la impunidad", puntualizó.

  • element_2
  • element_2