Inauguran la XXII edición de la Feria del Libro en Guatemala
-
Nacionales

Abre la Feria del Libro en Guatemala, con España como invitado especial

La XXII edición de la feria espera recibir la visita de unas 100 mil personas.

Compartir:
-
feria-libro-guatemala-filgua-emisoras-unidas12 / FOTO:

La XXII edición de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) arrancó este martes 1 de julio, con España con invitado especial y la participación de más de 20 escritores y creadores de contenido del país europeo.

El presidente Bernardo Arévalo y autoridades de diferentes entidades, diplomáticos, así como delegados de organizaciones y editoriales participaron en el acto de inauguración de este evento, que espera durante 13 días la llegada de aproximadamente 100 mil personas.

Foto embed
feria-libro-guatemala-filgua-emisoras-unidas7 -

"Es un gusto estar con ustedes iniciando esta fiesta, porque una reunión alrededor de los libros es siempre una fiesta. Encontrarnos a las puertas de este recinto colmado de libros, de historias, de ideas y de conversaciones es ya una tradición en Guatemala. Una vez más, los libros nos reúnen, nos convocan y nos llaman", dijo el gobernante en su pronunciamiento.

El gobernante destacó que la persistencia de quienes organizan esta actividad es motivo de alegría y ofrece una oportunidad inmejorable para reflexionar sobre el camino que como país se ha recorrido en las últimas décadas, marcado por el descuido de la dignidad humana en los aspectos más importantes de la vida y por el saqueo generalizado de las instituciones del sector público.

"Ese saqueo sistemático no solo significó el uso indebido de los recursos del Estado, sino que atrofió sus capacidades para cumplir con el mandato fundamental de procurar el bienestar general y las oportunidades de desarrollo para todos y cada uno de los ciudadanos. Recuperarnos de esa situación toma tiempo y requiere el trabajo decidido de los más diversos sectores", expresó.

En ese contexto, resaltó que el sector cultural de Guatemala tiene mucho que enseñar, ya que a pesar de las circunstancias adversas a lo largo de la historia ha sabido regenerar de manera efectiva el tejido social gracias a sus dinámicas propias. Consideró, además, que la Filgua es prueba tangible de ello.

Acerca de Filgua

La primera edición de la Feria del Libro de Guatemala tuvo lugar en el año 2000 y en 2024 contó con la asistencia de alrededor de 80 mil personas. En esta ocasión, el evento se realizará del 1 al 13 de julio.

"La feria es una oportunidad para estar más presentes y ampliar la visibilidad que hay en el país", explicó Eva Bañuelos Trigo, directora del Centro Cultural de España en Guatemala.

Por su parte, la embajadora española en Guatemala, Clara Girbau, recalcó que "uno de los objetivos de la participación" de España en la feria "es dirigirnos a los jóvenes y de crear lectores".

El listado de autores españoles que estarán en la feria incluye a Irene Vallejo (ganadora en 2020 del Premio Nacional de Ensayo), Irene Reyes-Noguerol, Marilar Aleixandre (ganadora del Premio Nacional de Narrativa en 2022), Óscar Alonso y Xaime Martínez, entre otros.

Precisamente, la conferencia inaugural será impartida "a dos voces", de acuerdo a la organización, por Aleixandre y David Lozano, dos "figuras profundamente representativas de los valores que articulan la propuesta de España como país invitado".

El evento es organizado por la Asociación Gremial de Editores de Guatemala y el Ministerio de Cultura y Deportes, y tendrá como sede el pabellón Fórum Majadas, unos 10 kilómetros al oeste del centro de la capital.

En imágenes

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

* Con información de Omar Solís, Emisoras Unidas Digital.

  • element_2
  • element_2