Denuncia contra sindicato magisterial: posible desobediencia
-
Nacionales

MP recibe denuncia contra sindicato magisterial por posible desobediencia

El expediente ha sido trasladado a la Fiscalía contra Delitos Administrativos.

Compartir:
-
magisterio-campamento-maestros-sindicato-plaza-constitucion-emisoras-unidas4 / FOTO:

El Ministerio Público (MP) confirmó que el pasado 25 de junio recibió una denuncia del Juez del Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, la cual remite una certificación de lo conducente en contra del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Educación de Guatemala (STEG) por la posible comisión del delito de desobediencia.

El Departamento de Información y Prensa del ente investigador indicó que el expediente ha sido trasladado a la Fiscalía contra Delitos Administrativos, que ya está realizando las diligencias correspondientes.

"El objetivo es recabar los elementos de convicción necesarios para determinar si se está configurando el delito de desobediencia y si no existen recursos pendientes por resolver que impidan el cumplimiento de una resolución judicial", explicó la oficina.

Agregó que, en este sentido, la fiscalía ya ha efectuado diversos requerimientos, los cuales aún están pendientes de ser remitidos a la sede fiscal.

El 1 de julio es la fecha límite para que maestros retornen a las escuelas

El titular de la PGN confirmó que el 1 de julio es la fecha para el retorno obligatorio a clases tras ser otorgado un amparo provisional.

Sindicato mantendrá campamento en la plaza

El procurador de los Derechos Humanos, Alejandro Córdova, se reunió ayer en la sede de la institución con dirigentes del magisterio nacional con el objetivo de entablar un diálogo para poner fin a la crisis en educación.

En el marco de este encuentro, el líder magisterial, Joviel Acevedo, dijo que pese a los amparos otorgados a la Procuraduría General de la Nación (PGN) y que se ordenó lo conducente mantendrán presencia en la Plaza de la Constitución, zona 1 capitalina, hasta que se abra la mesa de negociación con el Ministerio de Educación (Mineduc).

Los integrantes del STEG instalaron un campamento desde hace más de un mes en el referido sector, como parte de las medidas de hecho tomadas en rechazo a la decisión del Gobierno de Guatemala de otorgar un aumento salarial del 5 por ciento para los docentes.

* Con información de Karla Marroquín, Emisoras Unidas 89.7

  • element_2
  • element_2