Protestas frente a Tribunales y Congreso: ¿Qué ocurre?
-
Nacionales

Protestan frente a sede de Tribunales y el Congreso

Los grupos de ciudadanos hacen una serie de peticiones a las autoridades.

Compartir:
La manifestación frente a tribunales se inició desde horas de la mañana., Ángel Oliva/EU
La manifestación frente a tribunales se inició desde horas de la mañana. / FOTO: Ángel Oliva/EU

Dos grupos de personas desarrollan manifestaciones este jueves 3 de julio con el objetivo de hacer una serie de peticiones a las autoridades. Uno de estos se instaló frente a la Torre de Tribunales y el otro en el perímetro del Congreso de la República.

Los ciudadanos que permanecían ante la sede de justicia colocaron mantas y portaban letreros y megáfonos para expresar señalamientos contra integrantes de ese organismo, incluido el presidente de la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal, Alejandro Prado.

Los manifestantes aseguraban que el jurista ha incurrido en acciones relacionadas con corrupción y exigieron que no haya "más ilegalidades".  "Ya basta magistrados y jueces. No más corrupción, no más impunidad, no más violaciones al debido proceso", expresaron.

De igual forma, señalaron la existencia de una supuesta estructura criminal, de la que difundieron fotografías de rostros de personas a través de las pancartas. 

Militares exigen beneficio económico

Un grupo de militares expatrulleros realiza un plantón frente al Congreso de la República, en la 8ª avenida de la zona 1 capitalina, para solicitar la aprobación de dos iniciativas de ley que los beneficiarían económicamente.

Una de las propuestas ya ha recibido dictamen favorable 7416, que busca poder reformar la Ley Temporal de Desarrollo Integral para poder incluir a las viudas de los soldados caídos y a los veteranos militares en el extranjero y en prisión preventiva, así como a aquellos que todavía no figuran como beneficiarios del incentivo.

Asimismo, buscan el apoyo para una segunda iniciativa  enfocada en que se pueda dar un aporte económico de más de Q36 mil a quienes combatieron durante el conflicto armado interno.

"Hoy se van a ir ustedes satisfechos de esa información que nuestros diputados nos van a dar a conocer. Si hoy vinieron ustedes, no malgastaron su día, su tiempo, sino se van a ir fortalecidos", dijo uno de los dirigentes ante los manifestantes.

* Con información de Dayana Rashón y Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7

  • element_2
  • element_2