Defensa apela traslado del caso de Melisa Palacios
-
Nacionales

Defensa apela resolución que trasladó expediente del caso de Melisa Palacios

El caso estaba a cargo de un Juzgado en Chiquimula y fue remitido al Juzgado de Mayor Riesgo C.

Compartir:
Polémica en redes por las declaraciones de la acusada de Melisa Palacios., Instituto de la Víctima.
Polémica en redes por las declaraciones de la acusada de Melisa Palacios. / FOTO: Instituto de la Víctima.

La defensa de María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín, principales sospechosos de la muerte de Melisa Palacios, accionó contra la resolución de la Cámara Penal por medio de la cual se autorizó el traslado del expediente del caso hacia un Juzgado de Mayor Riesgo.

En ese contexto, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) programó para el lunes 7 de julio la audiencia en la cual se conocerá la apelación planteada por los abogados para que posteriormente se pueda emitir la resolución que corresponda.

El caso por la muerte de la estudiante estaba a cargo del Juzgado de Chiquimula; sin embargo, el Ministerio Público (MP) solicitó el cambio de judicatura bajo el argumento de que existía una situación de amenazas y presencia de personas fuertemente armadas en el perímetro de este recinto en los momentos en que se desarrollaban las audiencias.

En ese contexto, la fiscalía hizo la petición respectiva a las autoridades de justicia, la cual se conoció en una audiencia que se desarrolló el pasado 9 de junio a puerta cerrada. La misma estuvo a cargo de magistrados suplentes de la Cámara Penal, quienes resolvieron trasladar la carpeta judicial hacia el Juzgado de Mayor Riesgo C.

Madre de Melisa: “Lo más duro de este proceso ha sido verle la cara a los asesinos de mi hija en cada audiencia”

El Instituto de la Víctima y la familia de Melisa Palacios esperan que el traslado del expediente a un Juzgado de Mayor Riesgo permita avances y pueda existir justicia por el crimen de la joven, ocurrido en 2021 en Zacapa.

Trasladan expediente incompleto

El juzgado "C" notificó recientemente que recibió incompleto el expediente del caso de Palacios. Detalló que hacen falta al menos 30 folios, incluidos varios discos, entre estos el audio de la audiencia de primera declaración de Bonilla y Marroquín.

El crimen contra la joven estudiante de 21 años ocurrió en 2021, en el departamento de Zacapa. Su familia y distintas entidades han sido constantes en exigir que se haga justicia y este cambio de jurisdicción ha sido tomado como una luz en el camino.

Semanas atrás, luego de finalizar la audiencia donde se determinó el traslado del caso, Juan Carlos Aquil, del Instituto de la Víctima, señaló que la Cámara Penal tardó bastante tiempo en hacer el análisis, pero al final resolvió conforme a derecho al ordenar el envío de la carpeta judicial a una judicatura de Mayor Riesgo.

"Nosotros, lo que realmente esperamos es un juez imparcial, donde realmente se tomen en cuenta los argumentos. Este caso, es evidente que el delito por el cual están ahorita ligados los sindicados no es el delito por el que realmente debe darse una sentencia. Hay abundantes indicios que demuestran que hubo una planificación de la muerte de Melisa", añadió.

* Con información de Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7

  • element_2
  • element_2