Radio en línea

EN VIVO

Noticia Nacional

Ingresan vuelos con 509 guatemaltecos retornados de México y EE. UU.

Para esta semana se espera que 12 vuelos con connacionales lleguen al país.

migrantes guatemaltecos retornados
Foto: Instituto Guatemalteco de Migración

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) confirmó que 509 guatemaltecos retornados ingresaron al país por lo cual se les brindó la atención necesaria.

Los connacionales fueron trasladados a bordo de cuatro vuelos procedentes de México y Estados Unidos tras haber sido interceptados por las autoridades de esos países por ingresar a sus territorios de forma irregular.

De acuerdo con la entidad, para esta semana está programada la llegada de 12 vuelos con compatriotas, diez llegarán desde EE. UU. y dos desde México.

Las autoridades migratorias mantienen reuniones con representantes de distintas entidades nacionales e internacionales para darle seguimiento al tema de la migración irregular.

Recientemente el Gobierno de Guatemala integró una mesa de alto nivel para abordar los flujos migratorios ante el cese del Título 42 por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Esta normativa permite a las autoridades norteamericanas expulsar de inmediato a los migrantes detenidos al ingresar al país de forma irregular, utilizando como argumento la pandemia del Covid-19.

Durante un encuentro de esta instancia se presentó la “Propuesta de Coordinación para la Atención del Incremento de Flujos Migratorios”, elaborada por el IGM.

México se prepara ante llegada masiva de migrantes

México reforzará la seguridad en su frontera sur ante una posible llegada masiva de migrantes indocumentados que intentan cruzar a Estados Unidos, anunció ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En vísperas del inicio de una gira por Centroamérica y Cuba, el mandatario se refirió al impacto que tendría la eliminación de una medida estadounidense (Título 42), adoptada en el marco de la pandemia de covid-19, que permite expulsar a casi todos los migrantes ilegales.

“Tenemos que proteger la frontera sur para proteger, aunque parezca contradictorio o paradójico, a los migrantes porque no conviene la travesía por el país, es muy riesgosa y tenemos que cuidarlos”, dijo López Obrador en su habitual rueda de prensa.

La zona limítrofe con Guatemala es la puerta de entrada de cientos de miles de migrantes, la mayoría centroamericanos, que buscan alcanzar territorio estadounidense en su huida de la violencia y la pobreza.

Publicidad