Protesta del magisterio cumple una semana en zona 1
-
Nacionales

Protesta del magisterio cumple una semana en plaza de la Constitución

El presidente Bernardo Arévalo indicó que se están levantando las actas respectivas en casos de maestros que no están asistiendo a las aulas.

Compartir:
Los docentes se instalaron en la plaza de la Constitución utilizando carpas., Omar Solís/Emisoras Unidas
Los docentes se instalaron en la plaza de la Constitución utilizando carpas. / FOTO: Omar Solís/Emisoras Unidas

Integrantes del magisterio cumplieron una semana acampando en la Plaza de la Constitución, en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, como parte de las acciones implementadas por el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) en rechazo a las decisiones del Gobierno.

Los docentes se instalaron utilizando carpas en el referido lugar, donde también colocaron mantas con mensajes dirigidos a las autoridades del Ejecutivo, donde piden que se respeten sus derechos laborales, se hagan mejoras a la educación del país y piden la renuncia del presidente Bernardo Arévalo.

Entre los temas que han profundizado el descontento en el sindicato magisterial, liderado por Joviel Acevedo, se encuentra el incremento del 5% que entró en vigencia a partir del 1 de junio y que fue aprobado fuera de las negociaciones del pacto colectivo.

Más de 5 mil escuelas sin actividades por asamblea del STEG

El Mineduc señala a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) de impulsar focos de suspensión ilegal de clases para provocar un paro nacional.

Gobierno se pronuncia

El presidente Bernardo Arévalo se refirió al tema del magisterio este lunes durante una conferencia en el Palacio Nacional de la Cultura, donde indicó que ya se están levantando las actas correspondientes a aquellos maestros que no están asistiendo a las aulas.

Además, dijo que no se ha podido determinar cuántas de las personas en la plaza son docentes, ya que, según sus palabras, "hemos visto un poco de todo".

Reiteró que todo maestro tiene derecho de manifestar y lo puede hacer luego de terminar su jornada laboral.

El mandatario enfatizó que se va a continuar actuando en el marco de lo que está establecido en la ley, incluida la legislación del ámbito laboral.

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

 | Omar Solís/EU

/ Omar Solís/EU

magisterio-campamento-maestros-sindicato-plaza-constitucion-emisoras-unidas8 |

magisterio-campamento-maestros-sindicato-plaza-constitucion-emisoras-unidas8 /

El Ministerio de Educación indicó recientemente que se mantienen las negociaciones del pacto colectivo de condiciones de trabajo con el STEG.

El viceministro de Educación, Francisco Cabrera, desmintió que la cartera no quiera negociar y aseguró que cada semana se desarrollan dos o tres reuniones en las que se aborda el tema.

Detalló que, a la fecha, ya se han superado los 40 encuentros de la mesa instalada para el seguimiento del pacto colectivo.

* Con información de Karla Marroquín y Omar Solís, Emisoras Unidas 89.7

  • element_2
  • element_2