Resarcimiento a niña guatemalteca: sentencia de la ONU
-
Nacionales

Niña guatemalteca deberá ser resarcida por el Estado tras sentencia de la ONU

La ONU determinó que los derechos de la menor fueron violentados al obligarla a mantener un embarazo que surgió de abusos.

Compartir:
Una niña guatemalteca deberá ser resarcida por el Estado de Guatemala por una sentencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU), al constatar que sus derechos humanos fueron violentados al obligarla a ser madre después de una violación sexual,  EFE/ Mariano Macz
Una niña guatemalteca deberá ser resarcida por el Estado de Guatemala por una sentencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU), al constatar que sus derechos humanos fueron violentados al obligarla a ser madre después de una violación sexual / FOTO: EFE/ Mariano Macz

Una niña guatemalteca deberá ser resarcida por el Estado de Guatemala en cumplimiento de una sentencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU), al constatar que sus derechos humanos fueron violentados al obligarla a ser madre después de una violación sexual.

Así lo informó este lunes 9 de junio la organización 'Movimiento Son Niñas, No Madres', tras el dictamen emitido el pasado 5 de junio del Comité de Derechos Humanos de la ONU, como parte de un litigio que empezó en 2019.

La niña, originaria del departamento (provincia) de Huehuetenango (noroeste), identificada como Fátima, fue víctima de "violencia sexual reiterada por parte de un profesor" y quedó embarazada tras las continuas violaciones.

"En su condena, el Comité destacó que al forzar a Fátima a mantener un embarazo con el que explícitamente manifestó no querer continuar, el Estado (de Guatemala) violó sus derechos a una vida digna", 

explicó el 'Movimiento Son Niñas, No Madres' en rueda de prensa este lunes en la Ciudad de Guatemala.

Guatemala registra 2.000 partos en menores de 14 años anualmente

La ODHAG presentó el Informe 2022-2024 – “Niñas, teniendo niños”.

Resaltan condena "histórica" a favor de niña

La coordinadora de la organización en favor de las niñas, Marianny Sánchez, calificó la condena como "histórica" y detalló a EFE que el Estado de Guatemala está obligado en los próximos 180 días a resarcir económicamente a Fátima y a su hijo.

Además, de acuerdo a Sánchez, la sentencia también obliga al Estado de Guatemala a mejorar su atención a las víctimas de violaciones sexuales con el objetivo de "prevenir que otras niñas pasen lo que ella pasó".

De acuerdo a datos recopilados por la misma organización, basados en el Registro Nacional de Personas de Guatemala, entre 2018 y 2024 se registraron más de 14 mil partos en niñas de entre 10 y 14 años.

  • element_2
  • element_2