El procurador de los Derechos Humanos, Alejandro Córdova, se reunió en la sede de la institución con dirigentes del magisterio nacional con el objetivo de entablar un diálogo para poner fin a la crisis en educación.
En el marco de este encuentro, el líder magisterial, Joviel Acevedo, dijo que pese a los amparos otorgados a la Procuraduría General de la Nación (PGN) y que se ordenó lo conducente mantendrán presencia en la Plaza de la Constitución, zona 1 capitalina, hasta que se abra la mesa de negociación con el Ministerio de Educación (Mineduc).
Los integrantes del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG) instalaron un campamento desde hace más de un mes en el referido sector, como parte de las medidas de hecho tomadas en rechazo a la decisión del Gobierno de Guatemala de otorgar un aumento salarial del 5 por ciento para los docentes.
En ese sentido, el magistrado de conciencia dijo que desde el 10 de abril se ha brindado acompañamiento a la problemática y aseguró que el diálogo y el respeto es la solución a la situación que enfrenta actualmente la red pública educativa.
De igual forma, Córdova hizo un llamado para buscar resultados en beneficio de toda la comunidad educativa, con especial atención a la niñez y adolescencia en edad escolar.
Presidente se refiere a situación de maestros
El presidente Bernardo Arévalo se refirió a las medidas que mantienen los maestros que se encuentran frente al Palacio Nacional y las sanciones que se han implementado desde el Ejecutivo ante esta situación que afecta a la comunidad educativa.
"Me parece una enorme victoria que, cuando se convoca a una especie de 'asamblea general', se esperaba que todos los maestros suspendieran (clases, pero) el 90 % siguió trabajando (...) Ahora, a quien le corresponde es al Ministerio Público. Nosotros actuamos de acuerdo a la ley. Hemos hecho lo que nos correspondía. Hay una sentencia. Hemos pedido que se certifique lo conducente. Ahora le toca al MP ir y hacer que se cumpla", expresó.
Sus declaraciones se dieron en el marco de la conferencia semanal "La Ronda", en el Palacio Nacional de la Cultura, donde reiteró que se mantiene el monitoreo del desarrollo de las actividades educativas a nivel nacional.