La Procuraduría General de la Nación (PGN) informó este jueves 3 de julio que fue notificada de un nuevo amparo provisional otorgado por el Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social del Departamento de Izabal, relacionado con el tema de las medidas de hecho que mantienen los maestros.
En este se ordena al Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), así como a los Dirigentes Seccionales y Subseccionales del Departamento de Izabal, cesar todas las medidas de hecho relacionadas con la suspensión indebida de clases en los centros educativos del departamento, a efecto de garantizar los derechos constitucionales y legales vulnerados.
Asimismo, la resolución conmina al Comité Ejecutivo Nacional del STEG y sus dirigentes de Izabal a dar estricto cumplimiento a lo resuelto, debiendo presentar el informe correspondiente ante el juzgado.
El documento debe ser entregado dentro de las 24 horas siguientes a la ejecución de la medida de protección constitucional otorgada, bajo apercibimiento de que, en caso de incumplimiento, se certificará lo conducente al ente competente del ramo penal por el delito de desobediencia.
MP recibe denuncia contra sindicato magisterial por posible desobediencia
El Ministerio Público (MP) confirmó que el pasado 25 de junio recibió una denuncia del Juez del Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, la cual remite una certificación de lo conducente en contra del STEG por la posible comisión del delito de desobediencia.
El Departamento de Información y Prensa del ente investigador indicó que el expediente ha sido trasladado a la Fiscalía contra Delitos Administrativos, que ya está realizando las diligencias correspondientes.
"El objetivo es recabar los elementos de convicción necesarios para determinar si se está configurando el delito de desobediencia y si no existen recursos pendientes por resolver que impidan el cumplimiento de una resolución judicial", explicó la oficina.
Agregó que, en este sentido, la fiscalía ya ha efectuado diversos requerimientos, los cuales aún están pendientes de ser remitidos a la sede fiscal.
* Con información de Karla Marroquín, Emisoras Unidas 89.7