Guatemala se suma a la revolución del entretenimiento digital con la llegada de Westinghouse Roku TV, el televisor que está transformando la forma de ver contenido. Con más de un siglo de historia innovando en tecnología, la marca estadounidense presenta en el país una nueva generación de televisores inteligentes.
Cabe destacar que los televisores prometen convertir cada sala en un verdadero centro de entretenimiento. La propuesta de Westinghouse Roku TV destaca por su facilidad de uso, interfaz amigable y acceso a más de 100,000 opciones de canales, tanto gratuitos como en vivo, ofreciendo una experiencia similar al cine en casa, pero a un precio accesible.
Desde su menú inicial hasta el sistema de control, actualizaciones automáticas y conectividad avanzada, este dispositivo redefine el streaming para toda la familia. La propuesta de Westinghouse Roku TV destaca por su facilidad de uso, interfaz amigable y acceso a más de 100,000 opciones de canales, tanto gratuitos como en vivo, ofreciendo una experiencia similar al cine en casa, pero a un precio accesible.
Desde su menú inicial hasta el sistema de control, actualizaciones automáticas y conectividad avanzada, este dispositivo redefine el streaming para toda la familia.
Más novedades de Westinghouse Roku TV
"Para celebrar este lanzamiento, los televisores de 32" hasta 65" estarán a precios únicos de introducción, exclusivamente en tiendas La Curacao, Almacenes Tropigas y Radio Shack de todo el país", aseguró Juan Pablo Molina, Gerente de País de Latin Trading Guatemala.
Estos televisores permiten acceder a contenido para todos los gustos: comedia, acción, romance, terror, anime y mucho más, desde una sola plataforma.
La facilidad de navegación y la velocidad de respuesta hacen que incluso los usuarios menos experimentados puedan disfrutar de sus series y películas favoritas sin complicaciones. Además de su variedad de tamaños y resolución que va desde Full HD hasta 4K, los Westinghouse Roku TV incluyen control remoto intuitivo, app gratuita para celulares y actualizaciones automáticas dos veces al año.