Se cumplen de 10 años del caso La Línea
-
Nacionales

10 años de La Línea: Trama de corrupción que involucró a altos gobernantes

El expresidente Otto Pérez y la exvicemandataria Roxana Baldetti, así como otros exfuncionarios, empresarios y particulares fueron condenados tras constatarse su participación en acciones de defraudación aduanera.

Compartir:
El expresidente Otto Pérez Molina.
El expresidente Otto Pérez Molina en una audiencia del caso La Línea. / FOTO: archivo: EFE

La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y la antigua Fiscalía Especial Contra la Corrupción (FECI) del Ministerio Público (MP) presentaron el 16 de abril de 2015 el caso La Línea, que evidenciaba acciones de defraudación aduanera que involucraban a funcionarios, empresarios y particulares.

Hoy se cumplen 10 años desde que salió a la luz esa trama de corrupción, por la cual los exgobernantes Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, al igual que otras 27 personas, fueron condenados tras ser hallados culpables de diferentes cargos.

Las investigaciones iniciales revelaban acciones irregulares en el manejo del sistema aduanero y poco a poco se fueron revelando detalles hasta alcanzar al entonces presidente de la república y la vicepresidenta, que inicialmente se pronunciaron para apartarse de las irregularidades.

Con base en las investigaciones, la CICIG y la FECI, entonces a cargo de Juan Francisco Sandoval, describían a Pérez y Baldetti como los cabecillas de una estructura criminal dedicada a la defraudación tributaria. También se tenía una alta implicación de Juan Carlos Monzón Rojas, quien ejercía como secretario privado de la Vicepresidencia.

Este escándalo de corrupción llevó a que, en septiembre de 2015, Pérez renunciara presentara su renuncia al cargo de presidente para hacerle frente a las acusaciones que existían en su contra. Esto luego de conocerse que estaba siendo investigado por su presunta implicación en la red delictiva.

Sala confirma sentencia contra Pérez y Baldetti en caso “La Línea”

Una sala rechazó un recurso de apelación presentado por los exgobernantes y otros implicados en el caso de defraudación aduanera.

Confirman implicación de exgobernantes

En octubre de 2015, Rojas se entregó a la justicia tras permanecer casi seis meses prófugo. El juez Primero de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, lo ligó a proceso y envió a prisión preventiva por su participación como líder operativo de la organización.

En su declaración, Monzón Rojas aceptó que participó dentro de la "La Línea" por instrucciones de Baldetti. También reveló que en el anterior gobierno nada se realizaba sin la autorización de la exvicemandataria y de Pérez.

Tras los avances de las investigaciones y la presentación de más indicios de prueba en el proceso, el juicio fue avanzando. En diciembre de 2022, el Tribunal de Mayor Riesgo "B" dictó sentencia condenatoria contra 29 personas, incluidos los exfuncionarios, de quienes se estableció que lideraron la estructura que desfalcó al país por aproximadamente Q28 millones.

Pérez y Baldetti fueron encontrados culpables de asociación ilícita y casos especiales de defraudación aduanera y recibieron penas de 16 años de prisión inconmutables. También se les fijó una multa de más de Q8.7 millones.

CC deja en firme libertad condicional a expresidente Otto Pérez

El exmandatario del Partido Patriota pagó una fianza de más de Q10 millones.

Exjefe de FECI resalta la primera década de La Línea

El exfiscal Juan Francisco Sandoval, quien lideró la investigación del caso La Línea, emitió un mensaje por medio de sus redes en el que se refirió a los 10 años de la presentación de este caso y consideró que este marcó un antes y un después en la historia de la justicia guatemalteca.

"Se cumplen diez años desde que esa investigación valiente sacudió los cimientos del poder, revelando la existencia de estructuras criminales incrustadas en el Estado y encendiendo una llama de esperanza en la lucha contra la impunidad", expresó.

Añadió que fue la prueba de que, con determinación y compromiso, era posible desafiar la corrupción desde sus más altas esferas.

Foto embed
Exjefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, publica mensaje por los 10 años del caso La Línea. - .
  • element_2
  • element_2